
EL FRACASO como oportunidad para continuar de nuevo.
En una ocasión, el escritor Charles Dickens, escribió lo siguiente: «Cada fracaso enseña al hombre algo que necesitaba aprender». Y el empresario Henry Ford, nos dejó este gran mensaje «El fracaso es la oportunidad para empezar otra vez, pero con más inteligencia»
Como habrás intuido hoy quiero hablarte sobre el fracaso.
Dicen que solo aquellos que se atreven a tener fracasos terminan consiguiendo grandes éxitos. Sin embargo, a veces tendemos a olvidar esto y nos dejamos llevar por la terrible sensación de miedo a equivocarnos al no cumplir con nuestras expectativas y, lo que puede ser peor, tenemos miedo a no cumplir las expectativas de los demás
No conozco a nadie que no se equivoque. Nadie es perfecto, todas las personas fracasamos o nos equivocamos en el transcurso de nuestra vida. A veces suele ser de forma leve, casi sin importancia y otras lamentablemente fracasamos de manera más seria y trágica.
Todos conocemos las historias de personas ilustres y famosas que fracasaron incontables veces antes de saborear su propio éxito. Como ejemplo de lo que quiero decir en este momento, te recordaré la historia de Thomas Alva Edison, el cómo ya sabes, fue el inventor de la bombilla eléctrica.
Tomás diseñó la bombilla tal como la conocemos ahora. Además de generar uno de los inventos más usados a nivel mundial, también nos enseñó una gran lección con respecto al fracaso.
Cuenta la historia que tuvo que probar 999 opciones distintas antes de conseguir que la bombilla funcionara.
Una vez, durante una entrevista a Thomas Alva, un periodista le cuestionó estos 999 errores, y le dijo si no sentía la sensación de haber fracasado casi mil veces antes de inventar la bombilla.
A esta pregunta, el señor Alva le contestó lo siguiente:
“No fueron mil fracasos, sino un invento que requirió de 999 pasos diferentes para conseguirlo” y continúo diciendo, “aprendí 999 maneras de no hacer que la bombilla funcionara”
Edison, para muchos, fue el primero en hablar del fracaso en un sentido más positivo. Convirtió los errores en aprendizajes para llegar a su objetivo. Imagina por un momento que Thomas Alva se hubiese rendido después de cada posible fracaso. Alva entendió que cada nuevo error era el paso necesario para llegar al objetivo de crear la bombilla.
El error no es malo si aprendemos de él. Es decir, no debemos tener miedo por el temor a equivocarnos. El miedo tiene dos caras: una que nos paraliza y la otra que nos impulsa a continuar.
Si tienes miedo a equivocarte y no te atreves ni siquiera a intentarlo, ¿Qué puede pasar? La respuesta es muy sencilla: “Si no lo intentas, nunca lo conseguirás nada, no te equivocarás, eso seguro, pero en consecuencia no conseguirás aquellas cosas que anhelas por miedo a equivocarte”
Desde mi punto de vista, el mayor fracaso es no intentarlo. En mi caso, Prefiero equivocarme todas las veces que haga falta para conseguir mis objetivos de vida.
Es normal que cuando fallamos nos lamentemos, pero después de fallar o equivocarnos, lo mejor que podemos hacer es aprender de la situación para mejorarla en un futuro.
Fracasar es parte de nuestro camino en la vida, forma parte de nuestro propio aprendizaje para ser mejores seres humanos. Ante esto, si tienes miedo a fracasar y equivocarte ¿Qué puedes hacer?
En primer lugar, permitirte equivocarte antes de intentarlo. Y si ya te has equivocado, perdónate, trátate con cariño, acepta lo que sientes para pasar al siguiente nivel, el siguiente paso sería el de aprender sobre lo acontecido.
Es normal sentirse mal cuando se falla. A veces, el fracaso nos produce cierta insatisfacción, pero otras veces es demasiado doloroso, la sensación puede ser muy distinta dependiendo del nivel de expectativas que tenías con respecto al resultado.
No lo tomes como algo personal y busca nuevos puntos de vista para seguir hacia delante hasta que consigas tus objetivos. Que nada te pare, no pienses que no puedes, que no vales, sigue intentándolo hasta conseguirlo.
No busques la aprobación de los demás, esta cuestión puede ser el verdadero foco de tus errores. Lo que tengas que hacer, o no hacer, hazlo por ti.
Vivimos en un mundo muy competitivo en el que cada persona tiene una opinión diferente, el error parece que no tiene cabida en nuestra vida. No nos enseñan a equivocarnos, todo lo contrario, nos enseñan que equivocarse está mal, es de torpes o de fracasados.
Te diré Algo de corazón a corazón, si quieres vivir tu propia vida, vivirla a tu manera, sin moldes, si quieres ser feliz, vivir con serenidad y paz interior, tendrás que prepararte para recibir críticas antes tus fallos, errores y fracasos.
A la única crítica que tienes que temer es a la tuya propia, lo que pienses sobre ti mismo, será la opinión más valiosa de todas.
No tengas miedo a equivocarte, tal vez, necesites equivocarte 999 veces como Thomas Alva Edison para conseguir aquello que quieres y mereces en la vida. El inventor de la bombilla y sus 999 errores fueron un claro ejemplo de constancia y perseverancia, estos dos, ingredientes principales para conseguir aquello que desees.
Nuestros errores nos enseñan más que nuestros éxitos, cada fallo, cada fracaso nos deja a su paso un gran mensaje, el de no rendirnos antes de tiempo por miedo a fracasar.
Espero que te inspire esta reflexión, compártela con aquellos que puedan necesitarla en estos momentos.
¡Recibe un fuerte abrazo de mi parte!
Feliz día